Un conjunto de leyendas, cuentos e historias que, a lo largo de los años, se fueron aglutinando desde la oralidad del pueblo, el de Cerro de Pasco. Recopiladas por el maestro César Pérez, quien, como buen académico, agrega documentos y datos históricos, haciendo de este libro un texto testimonial que no solo nos presenta las míticas explicaciones que comunitariamente hicieron los pobladores sobre el origen de su ciudad, sino también los procesos de colonización y emancipación que se dieron en un lugar tan importante durante el virreinato. Cerro de Pasco ha sido, por su enorme riqueza minera y desde su formación, un lugar muy valioso, primero para los incas y posteriormente para la corona española. En el proceso, seres mitológicos de la sierra y de la selva, junto con historias de frailes, cruces, campanas y vírgenes, nos muestran el sincretismo entre la cosmovisión pasqueña y la religión traída e impuesta por los conquistadores.
Este libro nos ayuda a entender la evolución del pensamiento de una comunidad, como tantas otras en nuestro Perú profundo, desde sus orígenes hasta la presente modernidad, pensamiento reflejado en su folklore, al cual también le dedica un capítulo, abordando la Chunguinada, danza tradicional pasqueña que se practica hasta la actualidad.
Productos Relacionados
Cerrar